LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

Se renovó el Ahora 12: cuáles son los 3 cambios que tendrá el programa


El Gobierno anunció la renovación del programa Ahora 12 hasta el 31 de julio . Y según informó la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo, se mantendrán las mismas categorías y productos, pero la iniciativa genera tres grandes cambios.

Cuáles son los cambios que se introdujeron: 1) no habrá más 3 meses de gracia, 2) se ajustarán al alza las tasas de interés que abonan los comercios y, 3) algunos rubros dejarán de tener la opción de 12 cuotas y se permitirán sólo 3 o 6.

👉 En los rubros de indumentaria; calzado y marroquinería; máquinas y herramientas; perfumería; y pequeños electrodomésticos, estarán disponibles los planes de financiación de 3 y 6 cuotas.

Rubros que alcanza el programa

Con Ahora 12 se pueden adquirir productos de línea blanca; indumentaria; calzado y marroquinería; materiales y herramientas de la construcción; muebles; bicicletas; colchones; libros; artículos de librería; anteojos y lentes de contacto; juguetes y juegos de mesa; neumáticos, accesorios y kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos.

También instrumentos musicales; computadoras, notebooks y tabletas; artefactos de iluminación; televisores; perfumería; pequeños electrodomésticos; servicios de preparación para el deporte; equipamiento médico; máquinas y herramientas.

Asimismo se pueden pagar en cuotas los servicios de turismo; los técnicos de electrónica y electrodomésticos para el hogar; los de cuidado personal; los de organización de eventos y exposiciones comerciales; los de instalación de alarma; y balnearios.

Costo financiero, tasa de descuentos

En cuanto a las tasas máximas de descuento que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio, a cobrar en un plazo de 10 días hábiles de realizada la venta para cada plan de financiamiento, quedaron en 3,1% para 3 cuotas; 6,01% para 6; 11,48% para 12; y 16,52% para 18 pagos.

Compras online (e-commerce)

El Ahora 12 dispone que todos los productos y servicios se pueden adquirir vía compra online y en los locales adheridos de todo el país, identificados por el cartel del programa en sus vidrieras, los siete días de la semana, con todas las tarjetas bancarias con las que se encuentre adherido el comercio.

Datos 

Entre enero y febrero de 2021, Ahora 12 alcanzaron transacciones por $ 107.738 millones en más de 9,7 millones de operaciones, lo que implicó un crecimiento interanual del 26%.

Los rubros que encabezan el ranking según su facturación son: línea blanca, con el 24% del monto total; indumentaria, con el 23%; y materiales para la construcción, con el 12%.

Además, durante todo 2020, la facturación del programa fue de $ 572.807 millones, con un total de más de 56 millones de operaciones realizadas.



Comentarios