LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

Las Toscas, precios al consumidor de enero 2021: 3,1%


El nivel de precios al consumidor representativo del total de hogares de la ciudad de Las Toscas, registró en el mes de enero 2021 una variación de 3,1% con relación al mes de diciembre 2020, según un informe privado a la que accedió Consumidores en Red


Destacados. Lácteos y derivados dos productos de consumo masivo como leche entera fluida con un 31,3% y yogur firme con 18,0% marcan un piso muy alto para períodos siguientes. Otro tanto ocurre con los productos de almacén donde aceite de girasol tuvo un alza del 13,1% y fideos secos tipo guisero con 11,3% impulsan el costo de la canasta diaria de los consumidores.

Hubo un retroceso muy marcado en los precios de carnes rojas y aves que aun así no modifica la conducta del consumidor que orienta las compras a lo estrictamente necesario; en el relevamiento de precios del mes de diciembre, la suba en carnes fue del 33,8% lo que dejó un sedimento importante para períodos posteriores. 

Para tener un mejor panorama, el promedio de todos los cortes, en noviembre 2020 fue de $ 316.-; en diciembre $ 426.- (+34,81%) y en enero 2021 $ 432 (+1,41%) lo que marca claramente la tendencia a mantenerse en esos niveles por varias razones, pero, la más importante, la caída en el consumo.

El Promedio de Precios al Consumidor de Las Toscas es un indicador que mide los cambios en el tiempo del nivel de los precios de los bienes adquiridos para consumo por los hogares residentes en la ciudad de Las Toscas, Santa Fe.

Como metodología operativa, el trabajo de campo consiste en el relevamiento de aproximadamente cincuenta precios en los locales informantes y se efectúa en la última semana de cada mes y abarca cuatro supermercados, carnicerías, verdulerías y panaderías seleccionados para relevar precios de los distintos bienes que componen la canasta. Como herramienta de relevo se dispone de un formulario.
La mayoría de los precios que intervienen en el cálculo surgen de la observación directa en góndolas o entrevistas en los puntos de venta.


Comentarios