LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

Coronavirus en el Obligado: diciembre cerró con tendencia a la baja a partir de la segunda quincena



Si bien ayer informamos que cerraba en alza respecto del mes anterior, el cierre del mes de diciembre (y con él el año 2020) marca una tendencia para la región de salud Reconquista a partir del día 15. Este jueves 31/12,  fueron confirmados 51 nuevos casos de COVID-19 en el departamento General Obligado. Con estos registros, suman 3.402 casos positivos, de los cuales 2.846 son pacientes recuperados y 500 son casos confirmados activos. No se registraron muertes atribuibles a ésta enfermedad; el total al momento: 56

Los nuevos casos confirmados se registraron en: 30 en Reconquista, 14 en Avellaneda, 3 en Villa Ocampo y 1 en Florencia, Malabrigo, Lanteri y Guadalupe Norte

¿Tendencia a la baja?

El total de casos confirmados durante diciembre fue de 1.827 de los cuales 1.017 se registraron durante la primer quincena del mes y 810 en la segunda quincena. No sabemos si esto marca una tendencia a la baja; esta caída representa algo más del 20% El cuadro que sigue marca la linea de casos confirmados día por día

Ahora bien, también analizamos las confirmaciones por zona dentro del departamento; por una cuestión geo-económica tomamos la localidad de Ingeniero Chanourdié como linea divisoria en razón que desde esta localidad a Florencia se identifica como cuenca cañera santafesina. Entonces, el cuadro siguiente, muestra el crecimiento por zonas intra-departamental.

Nótese como la zona norte mantiene los casos como una linea casi recta, con ligeras modificaciones; la zona norte reportó el 5,7% del total de casos del departamento.

# CUIDEMOS LA CADENA DE CONTAGIOS. SABEMOS DONDE COMIENZA, PERO NO DONDE TERMINA.



Comentarios