LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

COVID-19 cierra en alza en el Dpto. Obligado: 81 casos ayer con lo que suman 1.783 en los últimos 30 días


Este miércoles 30/12,  fueron confirmados 81 nuevos casos de COVID-19 en el departamento General Obligado. Con estos registros, suman 3.351 casos positivos, de los cuales 2.791 son pacientes recuperados y 504 son casos confirmados activos. Se registró 1 muerte atribuible a ésta enfermedad en la ciudad de Las Toscas; el total al momento: 56 

Los nuevos casos confirmados se registraron en: 57 en Reconquista, 16 en Avellaneda, 3 en Las Toscas y 1 en Nicanor Molinas, Arroyo Ceibal, Guadalupe Norte, Nicanor Molina, El Arazá y Tacuarendí


La tasa de letalidad se ubica en 1,7% del total de casos confirmados y el total de confirmados por cada 100 mil habitantes es 17,1

Nos siguen preocupando las diferencias entre la información que entrega el Ministerio de Salud (2.697) con relación a la que brinda la Región de Salud : 654 casos considerados aquellos que son informados por los efectores de salud (3.351). Y es una diferencia que se agranda en lugar de reducirse: el 30/11 era de 238 casos más registrados e informados por la Región de Salud.

Las mayores diferencias están en Reconquista 197 y Avellaneda 425

# Distribución de vacunas rusas

En concreto, la provincia de Buenos Aires es la que más vacunas recibió, con un total de 123 mil dosis; Santa Fe, con 24.100, la Ciudad de Buenos Aires, con 23.100 y Córdoba, con 21.900. En el resto del país, las dosis se distribuyeron de la siguiente forma: Tucumán 11.500, Mendoza 11.000, Entre Ríos 10.100, Salta 8.300, Chaco 7.700, Corrientes 6.700, Santiago del Estero 5.900, Misiones 5.200, San Juan 4.700, Jujuy 4.600, Río Negro 4.400, Neuquén 3.600, Formosa 3.400, San Luis 3.300, Chubut 3.000, Catamarca 2.800, La Rioja 2.600, Santa Cruz 2.400, La Pampa 2.300 y Tierra del Fuego 1.300.

No tuvimos acceso a la distribución que realizó la provincia; salvo la información dada por las autoridades sanitarias de nuestra región de salud el día 28/12


Comentarios