LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

El 4 de diciembre será la apertura turística en Tierra del Fuego. Ingreso sin hisopado


Tierra del fuego permitirá el ingreso de cualquier persona por turismo o por viajes de negocios o encuentros familiares desde el 4 de diciembre, sin necesidad de hacerse el hisopado, pero con estos tres requisitos: 1 - Tener la APP CUIDAR; 2 - Tener una obra social con cobertura en la provincia o caso contrario un seguro de viaje y 3 - Estar alojado en establecimientos habilitados


Agrega Sir Chandler en su blog "Esto último dejaría de lado quedarse en casa de familiares o amigos o en residencias informales, pero en lo que pego abajo, cuando entran en detalles si dice que puede ser casa de amigos o familiares . Pero lo de la obra social será fácil de chequear si las más grandes o las sindicales tienen acuerdo con alguna de las clínicas de la ciudad."

La APP CUIDAR es la nacional.

El Comunicado oficial

20/11/2020

El Gobierno de la provincia, a través del Instituto Fueguino de Turismo anunció que el viernes 4 de diciembre se efectuará la apertura turística, estableciendo que los turistas que deseen ingresar a Tierra del Fuego deberán contar la aplicación móvil "CuidAR"; Certificado Único Habilitante para Circulación; garantía de cobertura médica COVID-19 en el destino y alojarse en establecimientos habilitados. 

El presidente del INFUETUR Dante Querciali sostuvo que "estamos preparándonos para esta temporada estival, y a partir del 4 de diciembre va ser el inicio de una etapa donde esta nueva forma de viajar nos permitirá recibir turistas en nuestra Provincia".

De esta manera, mediante la Resolución INFUETUR N.º 1333/2020 se establecieron los siguientes requisitos indispensables que deberán cumplir las personas no residentes de Tierra del Fuego que deseen ingresar a la Provincia: 

1) Gestionar la descarga de la aplicación móvil "CuidAR" o la que en su futuro la complemente o reemplace, realizando en la misma el autodiagnóstico de síntomas compatibles con COVID-19 y el correspondiente Certificado Único Habilitante para Circulación o el que en el futuro lo reemplace.

2) Acreditar nombre, apellido, D.N.I., teléfono y/o email para contacto y comprobante de reserva del alojamiento turístico habilitado de destino, los cuales pueden ser consultados en www.findelmundo.tur.ar (cabañas, hosterías, hoteles, apart hoteles, etc) ; o bien nombre, apellido y domicilio del/los familiar/es y/o residente/s en destino con el que se alojará.

3) Presentar Garantía de Cobertura Médica mediante alguna de las siguientes opciones: 

a)Seguro de Asistencia al Viajero con cobertura de contingencias vinculadas a COVID-19; 

b) Obra Social con cobertura de alcance en la Provincia de Tierra del Fuego, A. e I.A.S

4) Cumplir con los controles de documentación y de bioseguridad que aplique cada jurisdicción municipal, en los diferentes destinos turísticos y/o en las rutas o caminos nacionales o provinciales.

"En los próximos días vamos a brindar una guía detallada en nuestro sitio web findelmundo.tur.ar en la sección destino seguro, donde se especifiquen las medidas y los servicios habilitados a fin de que el turista cuente con información a la hora de planificar su viaje" agregó el funcionario comentando que "desde Nación se está trabajando en el registro Vacacionar al cual vamos a adherir con el fin de que el turista pueda suministrar en esa plataforma la información solicitada como requisitos por la Provincia". 

Asimismo Querciali sostuvo que "esta temporada estival va ser diferente, la reactivación va ser paulatina y de a poco vamos a contar con más vuelos, pero destacamos que nuestros servicios hoteleros, gastronómicos, prestadores de turismo, guías y agencias de viajes se estuvieron preparando, capacitándose y aplicando los protocolos actuales para brindar seguridad a viajeros, trabajadores y ciudadanos de la Provincia", y recordó la importancia de que el turista reserve alojamientos y prestaciones turísticas habilitadas, para que su estadía sea segura.

Por ultimo, expresó que "si bien sabemos que tardaremos mucho en volver a tener los niveles de turismo del 2019, este verano apostamos a la promoción de los espacios naturales que tiene la isla, destacándonos por tener la menor densidad poblacional y estar rodeados de naturaleza para recorrer, gastronomía para degustar y actividades de turismo aventura para disfrutar". 

Conjuntamente en la resolución del INFUETUR se invitó a los Municipios a adherir a lo establecido en la presente y a colaborar en el monitoreo y supervisión del cumplimiento de las modalidades de trabajo, los protocolos sanitarios aprobados de las actividades y servicios turísticos habilitados, las reglas de conducta generales y de las de las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias provinciales y nacional. 

Es importante aclarar que las disposiciones relacionadas al ingreso de turistas podrán ser modificadas o suspendidas, en forma total o parcial, por la autoridad de aplicación de la emergencia sanitaria provincial en caso de evolución epidemiológica negativa.



Comentarios