LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

Ahora 12 y Ahora 18 ofrecen tres meses de gracia y amplían los rubros


El gobierno anunció el relanzamiento del Plan Ahora 12 y Ahora 18 con la novedad que tendrá una modalidad que incluye tres meses de gracia para comenzar a pagar las cuotas y que fueron incorporados los rubros más afectados por la pandemia y que no estaban incluidos en el programa de compras.

El beneficio de los tres meses de gracia es una de las fortalezas del plan para incentivar el consumo, porque a manera de ejemplo, quien compre un producto durante este mes recién pagará la primera cuota en enero próximo y terminará de abonar en diciembre de 2021 o junio de 2022, según el plazo elegido.

También la inclusión de los sectores comerciales y de servicios más afectados por la pandemia del coronavirus amplía las posibilidades del plan, porque ahora los consumidores podrán abonar mediante Ahora 12 o 18 bienes y servicios que antes no estaban habilitados.

Desde la Secretaría de Comercio Interior informaron también que se intensificarán los controles para garantizar que los productos y servicios que se ofrecen por medio de estos programas efectivamente contengan trabajo argentino y no que terminen impulsando la venta de productos importados.

La confianza en la reactivación del consumo a través del plan se sustenta en que durante julio las compras subieron un 20%.

Actividades agregadas

• Servicios de Cuidado Personal (peluquerías y centros de estética)

• Servicio Educativos (cursos de idiomas, informática, deportivos y actividades culturales. No incluye escuelas ni universidades)

• Servicios de Reparaciones (talleres de autos y motos, reparaciones de artículos del hogar y servicios técnicos de electrónica)

• Servicios de Instalación de alarmas


Comentarios