LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

Qué dice el decreto que habilita las misas en la provincia


La provincia de Santa Fe habilitó las reuniones y celebraciones religiosas de hasta 30 personas en iglesias y templos, mediante el Decreto N° 595 firmado por el gobernador Omar Perotti este lunes. Alcanza a la Iglesia Católica Apostólica Romana y entidades religiosas inscriptas en el Registro Nacional de Culto. 

También establece un protocolo sanitario para realizarlas tales como el uso obligatorio elementos de protección de nariz, boca y mentón, permanente ventilación del espacio y un máximo de ocupación del cincuenta por ciento de la superficie.

El factor de ocupación del espacio autorizada es de una persona cada 2,25 metros cuadrados de espacio circulable y dispone que las actividades o celebraciones tengan una pausa entre ellas que permita la desinfección del local y de los elementos de uso habitual previo a la realización de la siguiente programada.

El decreto explicita que quedan excluidas de lo dispuesto las localidades que tuvieron que retroceder en la vuelta a la normalidad de sus actividades y habilitaciones tales como Ceres (Departamento San Cristóbal), Santa Rosa de Calchines (Departamento Garay), Carreras y Venado Tuerto (Departamento General López), mientras subsistan las restricciones de actividades vigentes para cada una de ellas.

Por otra parte establece que las autoridades municipales y comunales, en concurrencia con las autoridades provinciales competentes, coordinarán los procedimientos de fiscalización necesarios para garantizar el cumplimiento de las medidas dispuestas en virtud de la vigencia del distanciamiento social, preventivo y obligatorio, de los protocolos vigentes y de las normas dispuestas en virtud de la emergencia sanitaria.


Comentarios