LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

La AFIP retoma desde hoy, la atención presencial en 55 Agencias


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) retomará la atención al público en 55 sucursales, con turno previo. Desde hoy reabrirá sus puertas con medidas de distanciamiento y otros cuidados para minimizar los riesgos de contagio de Covid19.

Solo podrán concurrir a las distintas dependencias quienes hayan solicitado turno a través del sitio web del organismo (www.afip.gob.ar). El sistema esta habilitado desde ayer.

Si bien el organismo público se ha mantenido en funciones desde que se dispuso la cuarentena, la atención al público estuvo limitada sólo a algunas pocas agencias alrededor del país. La evolución de la situación epidemiológica en las distintas jurisdicciones donde se ubican las 55 dependencias del organismo habilita a retomar la atención presencial.

La semana pasada las agencias de las capitales de Salta y Jujuy fueron las primeras en volver a recibir al público. A partir de hoy se sumarán oficinas ubicadas en distintas localidades de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Tucumán, Mendoza, Corrientes, Santiago del Estero, San Juan, Chubut, San Luis, Catamarca, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Los contribuyentes que soliciten turno podrán realizar dos tipos de trámites: obtención de la clave fiscal y la inscripción de CUIT para empresas. Para concurrir a las dependencias habilitadas será imprescindible contar con un permiso válido para circular emitido por las respectivas autoridades provinciales.

Trámites

Los contribuyentes que soliciten turno podrán realizar dos tipos de trámites:

→ Obtención de la clave fiscal
→ Inscripción de la CUIT para empresas.
→ Para concurrir a dichas dependencias es imprescindible contar con un permiso válido para circular → emitido por las respectivas autoridades provinciales.

Medidas de higiene - Protocolos

• Las oficinas fueron debidamente acondicionadas para garantizar el cuidado de los contribuyentes y los trabajadores.

• El sistema de turnos fue programado para evitar la circulación en los edificios del organismo y facilitar el cumplimiento de las distancias previstas en los protocolos.

• Durante toda su visita, los contribuyentes deberán utilizar tapabocas y observar todas las medidas de prevención indicadas.

• El sistema de turnos fue programado para evitar la circulación en los edificios del organismo y facilitar el cumplimiento de las distancias previstas en los protocolos.

Dependencia habilitadas

BUENOS AIRES:
  • Tandil: San Martin N° 441
  • Coronel Suárez: Belgrano N° 1354
  • Chivilcoy: Av. Sarmiento N° 80
  • San Pedro: Balcarce N° 67/71
  • Tres Arroyos: Pedro N. Carrera N° 118
  • Trenque Lauquen: Roca N° 159
  • Balcarce: Calle 22 José Andrés Chaves N° 698
  • Bragado: Carlos Pellegrini N° 1999
  • Dolores: Castelli N° 101
  • Coronel Pringles: San Martín N° 676
  • Carhué: Carlos Pellegrini N° 1168
CÓRDOBA:
  • Ciudad de Córdoba: Boulevard San Juan 325 Pb y Marcelo T. De Alvear 448 Pb
  • Río Cuarto: San Martín N° 137
  • Marcos Juárez: L.N. Alem N° 370
  • Villa María: Catamarca N° 1202 Esq. José Ingenieros PB
  • San Francisco: J.L. de Cabrera N° 1641 PB
  • Cruz del Eje: Rivadavia Nº 474
  • Bell Ville: Córdoba N° 553/555
  • Villa Dolores: Av. Belgrano 1090
  • Laboulaye: Av. Independencia N° 760
  • La Carlota: Echeverría N° 1055
  • Corral Bustos: Av. Italia N° 747
  • Hernando: 25 de Mayo N° 233/37
SANTA FE:
  • Rosario: Alvear N° 149 y Cochabamba N° 1550
  • Venado Tuerto: Belgrano N° 755
  • Casilda: Av. Ovidio Lagos N° 1598
  • Cañada de Gómez: Ocampo N° 942
MENDOZA:
  • Ciudad de Mendoza: Garibaldi N° 18 y Morón 27
  • San Rafael: Las Heras N° 149
  • San Martín: 25 de Mayo N° 225/29
  • General Alvear: Av. Alvear Este N° 95
TUCUMÁN:
  • San Miguel de Tucumán: 24 de Setiembre N° 918
  • Concepción: San Martín N° 1870
ENTRE RÍOS:
  • Paraná: Av. Fco. Ramirez N° 1771
  • Gualeguay: San Antonio Sur N° 124
SALTA:
  • Ciudad de Salta: Deán Funes 190
CORRIENTES:
  • Ciudad de Corrientes: Av. Italia N° 385
  • Goya: Colón N° 899 Esq. Mariano Loza
  • Paso de los Libres: Los Ciento Ocho N°1130
  • Curuzú Cuatía: Gral. Ramírez N° 741
SANTIAGO DEL ESTERO:
  • Santiago del Estero: 9 de Julio N° 164
SAN JUAN:
  • Ciudad de San Juan: José I. De La Roza -O- N° 20
JUJUY:
  • San Salvador de Jujuy: Senador Pérez 531.
CHUBUT:
  • Esquel: Rivadavia N° 637/49
SAN LUIS:
  • San Luis: Av. Illia N° 599
  • Villa Mercedes: Balcarce N° 317
CATAMARCA:
  • San Fernando del Valle de Catamarca: Av. Güemes N° 551 Pb 1° Y 2° Piso
LA PAMPA:
  • Santa Rosa: Av. España N° 22
  • General Pico: Calle 17 N° 680
SANTA CRUZ:
  • Río Gallegos: Balcarce N° 317
  • Caleta Olivia: Ceferino Namuncurá N° 73
TIERRA DEL FUEGO:
  • Ushuaia: San Martín 1684
  • Río Grande: Espora N° 523


Comentarios