LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

El costo de la Canasta Básica Alimentaria tuvo una suba del 4,72% en mayo


El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en la ciudad de Las Toscas, experimentó un aumento del 4,72% en el mes de mayo, en comparación  al mes de abril de este año; con subas constantes de enero a mayo, lleva un acumulado de 29,3%.

En cuanto a la canasta básica alimentaria, que sirve como indicador de la línea de pobreza, se situó en los $ 6.972,94 por persona, cuando en el mes de abril requería $ 6.657,18 de los ingresos para cubrirla, según el informe privado de la consultora CCM • Contadores y Consultores al que accedió Consumidores en Red .

Una familia tipo (dos adultos y dos hijos menores) necesitó ingresos por $ 20.512,12 para no caer en la indigencia. La incidencia de bienes no alimentarios (gas y energía eléctrica), servicios (telefonía, TV por cable e Internet) e impuestos municipales es del 32,2%, llevando el costo de la Canasta Básica Total a $ 27.125,42

En un hogar constituido de seis integrantes, compuesta por un varón de 60 años, una mujer de 52, dos hijas de 35 y 30 años y dos hijos varones de una de ellas de 9 y 5 años necesitó unos ingresos de $ 40.797,75 para sobrepasar la línea de la pobreza.


Para tener en cuenta

• Haber Mínimo Jubilatorio → $ 16.864,05
• Pensión Universal para Adultos Mayores (PUAM) → $ 13.491,24
• Pensiones No Contributivas → $ 11.804,84

• La canasta básica alimentaria (CBA) se ha determina tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto, entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades. Se seleccionaron los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) que elabora el INDEC.

Comentarios