LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

Pacientes crónicos podrán utilizar recetas digitales


El Colegio de Médicos de Santa Fe acordó con la Dirección General de Farmacia de la Provincia y el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe, la implementación de un sistema de receta digital enviada por el sistema de mensajería WhatsApp. Solo podrá utilizarse para renovar medicación a pacientes con patologías crónicas conocidos por el médico. En todos los casos será imprescindible el vínculo previo entre médico y paciente.

Mecanismo para la receta digital:

1) El médico confeccionará la receta en un recetario con su firma y sello.

2) Deberá sacar una fotografía con su celular donde quede registrado de manera clara y legible los datos profesionales y la prescripción.

3) El archivo será enviado al paciente que lo requiera por mensajería de WhatsApp, cuando no pueda y/o no deba movilizarse.

4) En la farmacia se observará dicha receta y luego se imprimirá un ejemplar, quedando como duplicado testigo el ticket de venta generado por el farmacéutico.

 Se destaca que este mecanismo solo podrá utilizarse en casos de pacientes crónicos que tengan vínculos previos con su médico de cabecera y deban renovar la medicación mensual.


Comentarios