LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

IAPOS, Credencial Virtual y DNI: alternativas de acceso a las prestaciones de salud


El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) recuerda a sus afiliados que la credencial plástica no es la única opción para acceder a la cobertura de la obra social. Existen dos formas alternativas de acreditar identidad y afiliación al momento de recibir prestaciones: la Credencial Virtual y el Documento Nacional de Identidad.

Para utilizar la credencial virtual, se debe descargar al celular la App "Mi Iapos", desde la cual se puede exhibir la credencial ante el prestador, tanto del titular como todos los beneficiarios a su cargo.

La presentación del DNI es la otra opción válida, dado que el número de afiliado es coincidente con el del documento, pudiendo verificarse la condición de afiliado en forma on line a través del sistema de autorización.

Asimismo, tanto los afiliados como los prestadores, pueden consultar la situación afiliatoria, el grupo familiar a cargo y la adhesión al servicio complementario a través de la página www.iapossantafe.gob.ar accediendo a la opción “Situación Afiliatoria” e ingresando el DNI.

La aplicación Mi Iapos se encuentra disponible para todos los trabajadores del estado santafesino, pudiendo descargarse a través de Play Store. Para hacerlo es requisito contar con una identificación ciudadana para acreditar su identidad y poder usarla. Esta identificación es la misma con la que ya cuenta cada agente público activo o jubilado de la administración provincial, porque a través de ella, por ejemplo, pueden imprimir sus recibos de sueldo. Para los trabajadores de municipios y comunas, los cónyuges y quienes no son titulares, podrán acceder a la misma a través de una identificación pública o bien utilizar la del titular.



Comentarios