LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

IAPOS, Credencial Virtual y DNI: alternativas de acceso a las prestaciones de salud


El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) recuerda a sus afiliados que la credencial plástica no es la única opción para acceder a la cobertura de la obra social. Existen dos formas alternativas de acreditar identidad y afiliación al momento de recibir prestaciones: la Credencial Virtual y el Documento Nacional de Identidad.

Para utilizar la credencial virtual, se debe descargar al celular la App "Mi Iapos", desde la cual se puede exhibir la credencial ante el prestador, tanto del titular como todos los beneficiarios a su cargo.

La presentación del DNI es la otra opción válida, dado que el número de afiliado es coincidente con el del documento, pudiendo verificarse la condición de afiliado en forma on line a través del sistema de autorización.

Asimismo, tanto los afiliados como los prestadores, pueden consultar la situación afiliatoria, el grupo familiar a cargo y la adhesión al servicio complementario a través de la página www.iapossantafe.gob.ar accediendo a la opción “Situación Afiliatoria” e ingresando el DNI.

La aplicación Mi Iapos se encuentra disponible para todos los trabajadores del estado santafesino, pudiendo descargarse a través de Play Store. Para hacerlo es requisito contar con una identificación ciudadana para acreditar su identidad y poder usarla. Esta identificación es la misma con la que ya cuenta cada agente público activo o jubilado de la administración provincial, porque a través de ella, por ejemplo, pueden imprimir sus recibos de sueldo. Para los trabajadores de municipios y comunas, los cónyuges y quienes no son titulares, podrán acceder a la misma a través de una identificación pública o bien utilizar la del titular.



Comentarios