LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

La ANMAT dispuso el retiro preventivo de galletitas Mini Tapitas marca "Fachitas"


La ANMAT informa a la población alérgica a la leche, huevo, maní y/o soja  que la empresa Saborísimo S.A. (RNE: 02-031.038) se encuentra realizando el retiro voluntario preventivo del mercado del siguiente producto: Galletitas Dulces con sabor a Vainilla "Mini Tapitas”, marca: Fachitas. RNPA: 02-511.680 (en todas sus presentaciones).

Esta medida se debe a que el producto no incluye en su rótulo la declaración “Puede contener leche, huevo, maní y soja” (art. 235 inc. 7° del Código Alimentario Argentino), siendo que el mismo podría contener trazas de los mencionados alérgenos por contacto cruzado durante su elaboración.

Las acciones se iniciaron como consecuencia de las tareas de fiscalización realizadas por la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, a partir de una denuncia recibida por el INAL- ANMAT.

Esta Administración Nacional, junto a la DIPA, se encuentran coordinando las acciones preventivas con todas las autoridades sanitarias provinciales y municipales del país, a los fines de monitorear el retiro del mercado del producto.


Comentarios