LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

Las Toscas (SF), la suba de precios de la canasta durante diciembre 2019 fue de 6,1%


El relevamiento realizado por un estudio privado arroja que durante diciembre 2019, la suba de precios de algunos productos que integran la canasta familiar fue de 6,1%, impulsados por 13,2% de fiambres y embutidos y 8,1% de carnes de aves y res. Luego, los productos de almacén alcanzaron el 5,6% y 3,9% de verduras y hortalizas.


Lideraron la suba de productos de almacén, aceite de girasol (26,2%), azúcar (15,1%) y leche entera larga vida (14,3%); por el lado de la retracción de precios, como consecuencias de una baja en la demanda, las galletitas de agua y galletitas dulces sin relleno, alcanzaron una retracción de 3,6%

El cuadro siguiente muestra la variación anual de algunos productos con relación al dólar. Previamente, indicamos que la suba de haberes jubilatorios en el mismo período fue de 49,79%

Otro dato interesante que surge de la entrevista con los puntos de venta, es que en carne vacuna, los cortes que suben menos que el promedio, son: lomo y costeleta por la poca demanda.

A continuación, el informe completo.

Comentarios