LO ULTIMO ►

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6% interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, exhibiendo un aumento en la dependencia del financiamiento para concretar las compras, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2% en julio, el 0,5% en junio y el 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. A pesar de la sucesión de retrocesos en los últimos registros, en lo que va del 2025 las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, “marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”, precisó el reporte. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 2,2% en el octav...

"¿Puedo comprar USD 200?": las respuestas del Gobierno a las dudas más comunes de los ahorristas luego de los anuncios


Después de los anuncios oficiales sobre mayor control sobre la venta de dólares, tanto para empresas como para particulares, el Gobierno nacional salió a responder nueve preguntas básicas sobre qué cosa podrán hacer o no los ahorristas individuales a partir de hoy con la divisa de EEUU.

Quiero comprar 200 dólares. ¿Tengo que pedir autorización a alguien?
No, no hace falta.

Quiero sacar los dólares en billetes de mi cuenta de ahorro del banco. ¿Puedo?
Sí, podés sin ningún problema.

Quiero comprar en una casa de cambio. ¿Puedo? 
Sí, podés, hasta 1.000 dólares en efectivo. Y sino USD 10.000 dentro de tu homebanking.

Quiero comprar pasajes a Miami. ¿Me controlan?
No no hay restricciones.

Quiero comprar ropa por Amazon. ¿Tengo que pedir permiso?
No hace falta ningún tipo de permiso.

¿Cómo saben cuándo llego a 10.000 dólares al mes? ¿Va a haber un registro especial?
Toda operación que se hace en el mercado de cambio irá con un boleto de cambio que queda registrado en el BCRA.

¿Todos los bancos van a abrir hasta las 17? ¿Toda la semana? ¿Como es el horario en el interior del país?
El banco central hablitió a que los bancos operen hasta las 17 horas durante septiembre, solo para Buenos Aires y los centros urbanos donde operan desde las 10 de la mañana. En el interior, es horario normal de 7 a 12.

¿Si tengo que facturar un trabajo en el exterior cambia algo?
No cambia nada, tenés que vender los dólares en el mercado como cualquier tipo de exportación.

¿Se va a pagar más impuestos por comprar en el exterior en dólares?
No hay ningún tipo de impuesto al respecto.


Comentarios