LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

Oficializan el bono de $ 5.000 para los empleados públicos nacionales, Fuerzas Armadas y Fuerzas de Seguridad Federales


Mediante el Decreto 589/2019 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó el pago de un bono para los empleados de la administración pública nacional con el objeto de atenuar el impacto de la suba del dólar luego del resultado de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). El Ejecutivo ya había oficializado otras medidas anunciadas en la segunda semana de agosto, pero aún quedaba pendiente el bono para los empleados públicos.

"Otórgase una suma fija remunerativa no bonificable por única vez de PESOS CINCO MIL ($ 5.000) a abonarse el primer día hábil del mes de septiembre de 2019, para el personal comprendido en el ámbito del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional homologado por Decreto N° 214/06 y sus modificatorios" (Art. 1°).

Además, el texto de la norma aclara que la suma fija remunerativa no bonificable será de aplicación para el personal civil de inteligencia de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), los profesionales residentes nacionales que se desempeñan en los Establecimientos hospitalarios e Institutos y organismos que dependen de la Secretaría de Gobierno de Salud del ministerio de Salud y Desarrollo Social y el hospital Garrahan.

Por otra parte, la suma fija remunerativa también la recibirán personal de las siguientes dependencias e instituciones:

  • Aviación Civil,
  • Biblioteca Nacional, 
  • ISER, 
  • Fondo Nacional de las Artes, 
  • Instituto Nacional del Teatro, 
  • Curia Castrense u oficina Central del Obispado Castrense, 
  • talleres gráficos del ministerio de Educación, 
  • comando de transportes navales, 
  • Vialidad Nacional, 
  • Anses, 
  • personal militar, fuerzas de seguridad y policiales, Gendarmería, Prefectura, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria, ministerio de Seguridad y Servicio Penitenciario Federal.

En el Decreto se aclara que la iniciativa se adoptó debido a que "resulta necesaria la implementación de medidas concretas que impacten positiva y directamente en la capacidad adquisitiva de dicho personal".


Comentarios