LO ULTIMO ►

Fallo judicial. Cuáles son los medicamentos de venta libre que ya no se podrán vender fuera de las farmacias

Desde la Cámara Contencioso Administrativo Federal se decidió darle lugar a la medida cautelar que fue solicitada por dos cámaras farmacéuticas y eliminar los efectos de distintos artículos comprendidos en el DNU 70/2023, como el que permitía la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. Los medicamentos de venta libre que ya no se podrán comprar por fuera de la farmacia serán los analgésicos y los antiácidos. Según un comunicado de la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) y la Fefara (Federación Farmacéutica de la República Argentina), “l a sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico “. Qué artículos del DNU 70/2023 se suspenden El fallo suspendió los artículos 313, 314, 3...

SANTA FE | Comienzan a repartir la nueva credencial para los afiliados al Pami


El próximo lunes comenzará la distribución de la nueva credencial Pami para los afiliados de la provincia de Santa Fe. El cambio representa un hito en la historia del Instituto, ya que los afiliados dejarán de tener una identificación de papel para utilizar un plástico con banda magnética y código QR, que permitirá simplificar trámites e incorporar nuevos sistemas de control y gestión.

La credencial se entregará casa por casa, a través del correo postal que la dejará en el buzón o por debajo de la puerta. No será necesario que el afiliado esté presente en su domicilio para recibirla.

El afiliado no tendrá que tramitar la credencial en su agencia o UGL. Es importante recordar también que no deberá firmar ningún comprobante, ni atender en su casa a ninguna persona que se presente para la entrega de la tarjeta.

La distribución se realizará durante los próximos 90 días, según se informó.

Los plásticos reemplazarán a los papeles que actualmente utilizan los jubilados. No obstante, éstos seguirán vigentes hasta que el afiliado reciba la nueva credencial.

Activación

Una vez recibido el plástico, será necesario activarlo. Los afiliados deberán ingresar a la página web de Pami (www.pami.org.ar/credencial), o llamar por teléfono de manera gratuita al 0800-333-1386. También se puede realizar el trámite en forma presencial en alguno de los 300 puntos digitales en todo el país. La activación es muy sencilla y no es necesario pagar a ningún tercero para realizarla.

Esta nueva tarjeta servirá para simplificar trámites y brindar un mejor servicio a los afiliados, a la vez que permitirá mejorar las medidas de control y auditoría del Instituto.

Para utilizarla, se deberá presentar el nuevo plástico junto con el DNI para todos los trámites y consultas médicas, y para retirar insumos y medicamentos en farmacias.

Para monitorear la repartición de las credenciales, se podrá consultar el estado del envío en www.pami.org.ar/credencial. Si pasados 90 días de iniciada la distribución el afiliado aún no recibió su credencial, deberá comunicarse al 0800-333-1386 para verificar que haya sido enviada correctamente.

Hasta el momento, Pami distribuyó más de tres millones de credenciales en todo el país.

Todos los prestadores deberán aceptar la nueva credencial. Si un prestador no lo hace se podrá llamar a Pami Escucha, teléfono gratuito 138.

Por último, quien desee cambiar la dirección de donde desea recibir la credencial, podrá informar ese cambio a través del teléfono 0800-333-1386.

Comentarios